• Santiago, CL / contacto@coldtemplar.linkpc.net

  • Agosto 17, 2023

Antes decrear tu propio PODcast

Antes decrear tu propio PODcast

Antes decrear tu propio PODcast 150 150 rastudillo

Crear un podcast puede ser un proceso muy gratificante. Aquí te ofrezco una guía paso a paso sobre cómo generar contenido para un podcast:

1. Definición de Tema y Objetivo

  • Tema: Decide sobre qué tema te gustaría hablar. Puede ser algo que te apasione, tengas experiencia o simplemente algo que sientas que aportaría valor al público.
  • Audiencia objetivo: Define quién sería tu público ideal y cómo tu podcast puede aportarles valor.

2. Planificación

  • Episodios: Esboza los primeros episodios. Decide si quieres un formato de entrevista, de narración, educativo, entre otros.
  • Frecuencia: Decide con qué frecuencia publicarás: diario, semanal, quincenal, mensual, etc.

3. Equipo y Software

  • Micrófono: Invierte en un buen micrófono. La calidad del sonido es crucial.
  • Auriculares: Útiles para monitorear tu voz y la de tus invitados.
  • Software de grabación y edición: Audacity es una opción gratuita y popular. Hay otros como Adobe Audition, GarageBand (para Mac), etc.
  • Hosting: Necesitarás un lugar para alojar tus archivos de audio. Existen servicios como Libsyn, Anchor, y Podbean, entre otros.

4. Grabación

  • Ambiente: Asegúrate de grabar en un lugar tranquilo y sin eco.
  • Guión: Si bien es bueno mantener una conversación natural, tener un guión o al menos puntos clave puede ayudarte a mantener el rumbo.

5. Edición

  • Elimina silencios largos, “muletillas” frecuentes o cualquier error evidente.
  • Añade música (asegúrate de que tenga las licencias adecuadas) o efectos sonoros si es necesario.
  • No te obsesiones con la perfección. Con el tiempo, mejorarás tus habilidades de edición.

6. Publicación y Promoción

  • Arte de portada: Crea una imagen llamativa y profesional para tu podcast.
  • Descripción: Redacta una descripción clara y concisa de lo que trata tu podcast.
  • Directorios: Sube tu podcast a directorios populares como Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, y otros.
  • Promoción: Utiliza las redes sociales, blogs, colaboraciones con otros podcasters o cualquier otro medio que consideres adecuado para dar a conocer tu podcast.

7. Interacción y Crecimiento

  • Solicita comentarios y opiniones para mejorar.
  • Considera hacer episodios basados en preguntas o temas sugeridos por la audiencia.
  • Mide tus estadísticas y busca patrones: ¿Qué episodios tienen más escuchas? ¿A qué hora del día la gente escucha más?

8. Consistencia y Adaptación

  • Mantente constante con tu horario de publicación.
  • No tengas miedo de experimentar y adaptarte con base en el feedback de tu audiencia.

Finalmente, recuerda que, al igual que cualquier otra forma de contenido, los podcasts requieren tiempo y paciencia para crecer. La clave está en la pasión por el tema, la persistencia y la conexión genuina con tu audiencia. ¡Buena suerte con tu podcast!

    Subscribete a nustro Newsletter